En ECOTONO creemos que el espacio público es más que un lugar de tránsito: es un escenario para el encuentro, la identidad y la transformación social. El Nodo Cultural del distritotec es un ejemplo claro de cómo el diseño de paisaje puede potenciar el valor simbólico, funcional y ecológico de una ciudad universitaria abierta al entorno urbano.
Ubicado entre la Arena Borregos y el Auditorio Luis Elizondo, este nodo articula un sistema de plazas, jardines de lluvia, vegetación nativa y mobiliario lúdico, pensado para dar respuesta tanto a eventos masivos como a experiencias individuales o colectivas íntimas. El proyecto integra una línea del tiempo en el pavimento que narra la historia cultural del Tec de Monterrey, haciendo del espacio un medio de comunicación viva.
Este espacio de 5,000 m² fue concebido bajo los principios de accesibilidad universal, sostenibilidad, flexibilidad y apropiación comunitaria. Conservamos el arbolado existente, propusimos especies adaptadas y diseñamos zonas de sombra, descanso, expresión y movilidad.
Para ECOTONO, el Nodo Cultural representa una síntesis de lo que distingue nuestros diseños:
Diseño sensible al contexto
Infraestructura verde funcional
Capacidad para convocar a comunidades diversas
Narrativas espaciales que amplifican el sentido del lugar
Hoy, este nodo no solo es una plaza: es un conector urbano y cultural entre ciudad y campus, entre el pasado y el presente, entre el individuo y la multitud.